El cuerpo humano está lleno de músculos, los cuales si no movemos o ejercitamos se desgastan a nada y fomentan la obesidad. De hecho, el cuerpo se hace más lento y con dolores o dificultad para hacer ciertos movimientos. En su tiempo Hipócrates dijo: “Caminar es la mejor medicina para el hombre” Con ello dejo claro la importancia de caminar. En la sección del día de hoy te comentaremos los 10 cambios que ocurren en tu cuerpo si caminas todos los días veamos de que cambios se trata.

10 cambios que obtienes si caminas todos los días

  1. El primer órgano que se beneficia es el cerebro, las neuronas se activan y promueven la actividad menta, promoviendo un buen desarrollo motor. 10 cambios que ocurren en tu cuerpo si caminas todos los días
  2. La visión se mejora al caminar ya que al beneficiarse el cerebro, mejora el sistema óptico que está conectado a él.
  3. Previene las enfermedades cardiacas, a que el corazón trabaja y bombea buen oxígeno.
  4. Se aumenta la capacidad pulmonar, es decir, la resistencia para ciertas actividades físicas de mayor exigencia.
  5. El páncreas funciona de mejor manera, mostrando mayor resistencia contra la glucosa por ejemplo. Esto fomenta un páncreas más joven y fortalecido.
  6. El sistema digestivo se acelera gracias al comportamiento óptimo de los demás órganos. Es uno de los mejores benéficos que obtenemos de caminar lo suficiente.
  7. Los músculos se tonifican, al caminar activamos sobre todo el de las piernas, los cuales dan agilidad y fuerza para levantar o mover objetos pesados.
  8. Los huesos y las articulaciones entran actividad, esto es bueno sobre todo para personas que trabajan de pie y necesitan estar activos en todo momento.
  9. Alivia el dolor de la espalda, a que toda la columna vertebral y los músculos de la espalda trabajan en conjunto.
  10. Camina te da relajación y una mente más tranquila sobre todo si lo haces en hermosos paisajes.